top of page


Minimalismo
Surge en Estados Unidos a comienzos de la década de 1960, continuando la tradición geométrica norteamericana y reaccionando contra el abusivo predominio de las corrientes realistas y el arte pop por parte de museos y coleccionistas.
El minimalismo queda más claro si se explica que minimalismo en realidad quiere decir minimismo. Es una corriente artística que utiliza elementos mínimos y básicos, como colores puros, formas geométricas simples, tejidos naturales, etc.
Características:
-
Abstracción
-
Concentración
-
Desmaterialización
-
Economía de lenguaje y medios
-
Geometría elemental rectilínea
-
Orden
-
Purismo estructural y funcional
-
Precisión en los acabados
-
Reducción y síntesis
-
Sencillez
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
*imágenes ilustrativas del concepto
bottom of page